1) Reduzca significativamente la cantidad de horas frente al TV.
La TV principalmente programas que imponen modos de pensar, (sin que UD lo note) de forma muy sutil, poco y nada contribuye a la salud
Esto ocurre con prácticamente todos los canales y programas.
Recuerde UD debe decidir que ver y que no.
La TV no está para informar a UD de la verdad y todo lo que ocurre en el país y en el mundo, sino
que está al servicio del poder y los poderosos, grupos políticos y demás.
En la mayoría de los casos.
Pero UD puede hacer un uso "inteligente" de la misma, escoja programas, tipo documentales (que a veces se aproximan algo a lo que sucedió en el caso de historia), programas para aprender idiomas, series o programas que le diviertan o le hagan bien.
No exponga a niños y jóvenes a programas violentos, dañinos, ni satanismo (tan frecuente en muchos medios).
Esto no es bueno para un niño ni joven que necesita otro tipo de información o contenidos, ya que en ocasiones aún no hay discernimiento
Los niños no tienen por qué estar viendo dibujos de demonios, cuchillos, muertos, zombies, esto es extremadamente perjudicial.
No lo permita por más que se enojen, escoja con ellos algo adecuado a su edad.
Puede optar por bajar podcast b(iVoox) u otras plataformas, que todos puedan escuchar y sea de interés común (biografías, documentales, cine para no videntes y otros). Y escucharlos todos juntos como alternativa a la TV, su violencia, sexualizacion, como el caso de abuso sexual en directo, en reality, confusiones de género, y satanismo.
Tampoco permita juegos de este tipo.
Ayude a escoger.
Aunque lleve unas horas más.
Tenga mucho cuidado con los canales de TV, ya que hay muchos que pueden estar dañando la salud de un niño y ud no lo note.
Ej Un niño que miraba Boing noté que no paraba de gritar, moverse y estaba muy alterado y contestaba todo el tiempo a cada corrección en forma de burla.
Tras varios días me propuse también escuchar los programas de este canal, que además de tener una programación que no es nada adecuada para niños ni bebés.
Noté que en dicho canal los dibujos animados no paraban de gritar, pelear y agredirse.
Además de los muertos, puñaladas, dibujos de la guadaña, o diabólicos (eso es lo que ven los niños).
Si UD quita todo eso le queda Clarence, un vulgar niño que no hace más que burlar a su madre, reírse de ella, no estudia, no colabora en su casa, grita todo el día y no quiere ir a la escuela.
Esto le parece adecuado para un niño?.
Luego hay personas que se quejan que los niños están inquietos.
Como para no estarlo.
Los niños precisan, buenos ejemplos, programas que les eduquen, música suave etc.
No programas y anuncios en que no paran de gritar.
Si UD ve noticias,el contenido es casi el mismo, un crimen con el que mantienen varios días la atención de la audiencia, corrupción política tomada casi con humor o liviandad (si es de los suyos), si no lo es exageraciones, manipulaciones hasta el extremo para que UD cambie de opinión.
Luego noticias sin importancia para distraer de lo que verdaderamente ocurre.
Fomentar el odio o aislamiento, criminalizar ciertos grupos (pobres, desempleados, o personas que le reclaman obligaciones al Estado o les critican).
Haga el ejercicio, moderado, mire más allá de lo que hablan y aparentan.
Es por ello que la TV no es nada buena para la salud, ni física (por el sedentarismo), ni mental (contribuye a el aislamiento de las personas, miedo, ansiedad) etc.
Sin contar la violencia sutil que serían varios tratados.
Reduzca las horas de TV, salga a caminar, tome clases de idiomas por ej (tenemos un blog con toda la información al respecto)
Visite o hablé con personas cercanas, dedique más tiempo a sus familiares, amigos etc.
Haga deportes, conozca nuevas personas, haga amistades, lea libros de temas que sean de su interés, escoja películas, programas apps de su interés que le aporten.
Solo con dedicar 2 horas diarias de TV al día de lunes a viernes son, 10 semanales.
Al mes son 40 horas.
Lo que equivale a un curso de informática certificado.
Al año: 480 horas.
Invierta tiempo, en su beneficio y no en su detrimento
No hay comentarios:
Publicar un comentario