sábado, 30 de noviembre de 2019

Milanesas vegetales: Varias opciones. Sencillas y en minutos


Imágen: PIxabay

1) De Pencas: 

Limpiar una acelga.
Separar tallos de hojas.
Cocer los tallos unos minutos en agua hirviendo con sal.
Sin que queden blandos.
 
Retirar. 
Quitar el agua de cocción (reservar para otros usos).
 
Pasar las pencas por harina, huevo batido con ajo y perejil, y harina nuevamente.
 
Se puede usar pan rallado con ajo y perejil
 
Freír en aceite caliente.
Consumir enseguida

2) Milanesas de coliflor:

Limpiar la coliflor
Cortar en trozos pequeños.
 
Pasar por pan rallado con ajo y perejil, huevo batido y ajo y perejil
 
Freír

3) Milanesas de berenjena rellenas
 
Pelar la berenjena
Cortar.
Sumergir en agua con sal unas horas
Escurrir.
Quitar el agua.
 
Tomar 2 rodajas de berenjena, colocar en una un trozo pequeño de queso (de fundir), con ajo y perejil picado, y un trozo pequeño de tomate.
 
Poner encima la otra, presionar unos segundos, cubriendo con pan rallado toda la milanesa, pasar por huevo batido y pan rallado nuevamente.
Deben quedar firmes
Freír en aceite caliente.

3) De legumbres: 
 
2 tazas de garbanzos, alubias (cualquiera), o lentejas, cocidos, 1 taza de arroz (cocido), 1 cebolla, ajo y perejil picado, 1 huevo
 
Mezclar todo.
 
Formar.
 
Pasar por pan rallado espolvorear con pimentón (opcional).
 
Hornear unos minutos.

Basadas en "Cocina Económica"(Emmy de Molina), revista Mía (Argentina), editorial Perfil, Cocina saludable, Aldo Osorio. 

Más recetas con verduras:
 
Con el agua de cocción de las acelgas, prepare panqueques/tortitas de verduras
 
Mezclar 1 huevo, leche/ agua de cocción.
 
 Aparte mezcle 1 taza de harina, (si se tamiza es mejor), con una pizca de sal y 1cta de polvo de hornear.
 
Mezclar los ingredientes secos con los húmedos.
Poner de a cucharadas en sartén con una pizca de aceite.
Cuando están listos
Rellenar.

Opciones (maíz, queso, ajo, u otros)
Se pueden cubrir con bechamel y salsa de tomates, preparada:


Salsa de tomate:

Con 3 o 4 tomates maduros cortados en cubos, si no tiene puede usar cualquier brick o lata de tomate pequeño, saltados en una cebolla, ajo, y orégano

Tortilla de acelga/espinaca/zapallitos:

Cocer preferentemente las acelgas o espinacas limpias.
 
Saltar una cebolla, ajo, ajo (morrón), media zanahoria (opcional) en unas cucharadas de aceite.
 
Cuando están listos agregar la acelga cocida (preferentemente), y escurrida, sin agua cortada en pequeños trozos.
 
Aparte batir 1 huevo y 2 claras (o 2,3 huevos).
 
Retirar del sartén la preparación
Quitar el aceite.
 
Mezclar las acelgas con el huevo batido
 
Poner aceite en sartén y cocinar de ambos lados hasta dorar
 
Remover para que no se pegue.
Con tenedor o espátula.
 
Servir.
Esta también puede hacerse con zapallitos (calabacín verde).

Ñoquis de acelga o espinacas:

Limpiar la acelgas.
Hervir las hojas.
Retirar (cuando están listos).
Escurrir, quitar el agua.
Mezclar con Ricota pisada, y una clara unir bien formar un puré (puede hacerlo con procesador).
Formar. 
Deben ser redondos.
 Para que no le lleve mucho tiempo
 
Aparte en un plato poner harina, pasar los ñoquis
 
Hervir en agua hirviendo con sal.
Cuando suben están listos.
 
Servir con manteca y queso, o salsa de tomate (receta anterior).
 
Otra opción: Ñoquis  la pizza (con salsa de tomate, mozzarella y orégano, unos minutos en microondas hasta derretir el queso).
 
Con la mísma receta (ñoquis) puede hacer albóndigas de verdura.
 
En vez de formar ñoquis forme albóndigas
 
Poner en asadera (en el horno), unos minutos
 
Servir con una Bechamel, con bastante queso.
Puede acompañar con patatas al horno.

¿Te ha sido útil?. 
Comparte
Déjanos tu comentario

Imágenes: Pixabay








No hay comentarios:

Publicar un comentario